Carlos Marrero
Reforma en Las Palmas: pasos a seguir
Actualizado: 28 jun 2021
Si llegaste hasta aquí, tal vez estás pensando en hacer una reforma total o parcial de tu hogar o local comercial. ¡Genial! Llegaste al lugar indicado. En esta ocasión les quiero contar cuáles son los pasos a seguir para realizar una reforma en Las Palmas.
Muchas veces nos encontramos perdidos ante una situación nueva o desconocida y necesitamos que alguien guíe nuestros pasos y nos oriente sobre todo aquello que necesitamos tener en cuenta. Por eso estoy aquí, para ayudarte a cumplir tus sueños en realidad. Estos proyectos se convierten en un viaje apasionante, son una ilusión que a veces cuesta materializar, pero juntos, lo lograremos. ¡Manos a la obra!
Reforma en Las Palmas
Una vez que entremos en contacto, lo primero que vamos a hacer es visitar el lugar que quieres reformar. Puede ser una parte parcial de tu hogar, toda la casa, un local comercial o un terreno en el que quieras realizar una obra nueva. En este primer encuentro hablaremos sobre tus gustos e inquietudes.
En segundo lugar firmaremos un presupuesto de mis honorarios, con un abono del 25% como previsión de fondos para comenzar el trabajo de reforma en Las Palmas.
Posteriormente, haré un levantamiento de planos del estado actual. Con esos datos, te haré una propuesta de reforma. Pero no te preocupes, definiremos juntos el proyecto. Mis sugerencias y tus preferencias harán que la obra sea todo un éxito. Una vez el proyecto esté claro, redactaré el proyecto completo y oficial. Este incluye memoria, planos, estudio básico de seguridad y salud, y medición y presupuesto (de cara al ayuntamiento). Te invito a leer el post sobre la documentación necesaria para realizar una reforma u obra nueva.

Este proyecto debe ser entregado en el ayuntamiento. Puedes hacerlo por tu cuenta a través de comunicación previa. Pero si te resulta más cómodo, puedo resolver los papeles de "acreditación de representación". De esta manera me convertiré en tu representante de cara al ayuntamiento para este procedimiento en concreto. Así, yo mismo me encargaría de llevar a cabo las entregas de forma telemática, quitándote ese peso de encima. Lo hablamos. Una vez que esté entregado el proyecto de reforma en Las Palmas en el ayuntamiento, tendrás que abonar el 45% de los honorarios para continuar con el trabajo.
Manos a la obra, ¡comenzamos!
Una vez que lo tenemos todo definido y los permisos de obra obtenidos, nos pondremos manos a la obra, nunca mejor dicho. En primer lugar vamos a solicitar presupuesto a la contrata que llevará a cabo la reforma, así como a las empresas externas que necesitemos. Estas pueden ser, por ejemplo, las carpinterías de madera y aluminio. A la par empezaremos a mirar juntos pavimentos, cocinas, piezas de baños, etc.
La contrata nos dará un presupuesto que tendrás que firmar. Después hay que apalabrar con ellos la manera en la que se llevarán a cabo los pagos. Yo no me encargo de las gestiones económicas entre los clientes y la contrata, o de la clientes con otras empresas. Pero sí serviré de apoyo logístico a la hora de ir controlando que los pagos se van haciendo correctamente, que nada se quede atrás e ir haciendo de puente entre los diferentes agentes de la obra. Estaré presente para corroborar que todo se hace bien y va según lo previsto.
A los 15 días naturales de la entrega de la comunicación previa en el ayuntamiento, podremos comenzar la obra (el tiempo real lo tendremos que definir con la contrata, según el volumen de trabajo que tengan). Después... ¡vamos a iniciar la obra!
Iniciamos la reforma en Las Palmas
Ya está todo listo para comenzar. Yo iré haciendo visitas periódicas (mínimo una vez a la semana) a la obra para controlar que todo va a buen ritmo y según lo que hayamos definido en proyecto y en nuestras reuniones. Es muy importante para que el trabajo salga bien que no se crucen informaciones. Me explico; normalmente, los clientes suelen acudir a la obra y sin avisarme realizan cambios en obra que sin darse cuenta afectan a otros aspectos de la misma, o simplemente generan confusión, dado que si yo no soy conocedor de los cambios, luego llego a la obra y le traslado una información diferente al obrero de turno. Al final todo se lía.
Con esto quiero decir que, debe existir una comunicación fluida entre nosotros dos. No es un proyecto cerrado. Si mientras se va desarrollando la reforma en Las Palmas, consideramos hacer algún cambio, lo hacemos. Pero hay que tener en cuenta que si tomas alguna decisión, primero la hablamos entre nosotros y luego la trasladamos a obra la decisión final. Al igual que si yo tengo dudas de algo que puede afectar a tu bienestar o gusto en la casa, te lo preguntaré. De esta manera sale todo mucho mejor.
Una vez que finaliza la obra, te haré entrega del certificado final de obra. Aquí me harías el pago del 30% restante. Y ya puedes disfrutar de tu nuevo hogar. Espero que sea de tu agrado y que podamos seguir trabajando juntos. ¿Hablamos? No dudes en contactar conmigo a través de email: carlosmarreromacias@gmail.com dejando tus datos de contacto. Nos vemos pronto
